El vino y otras bebidas alcohólicas suelen usarse en cocina para aportar cierto toque, sabor y aroma a la elaboración final. Se piensa que, al añadir esta bebida y cocinar el plato, el alcohol se termina evaporando y no lo ingerimos, pero ¿ES ASÍ REALMENTE?
Os comparto información interesante que he encontrado.
Partimos de la base que el alcohol es un tóxico y no nos aporta ningún beneficio, pero tiene su función en cocina (que os dejo en las diapos) y se usa para multitud de recetas tanto en platos principales como en postres.
El alcohol, o etanol, puede evaporarse por efecto del calor a medida que pasa el tiempo de cocción, pero hay una pequeña proporción que se retiene en el interior de los alimentos.
La retención del alcohol en la elaboración va a depender de:
🍷Cantidad de alcohol que se añada a la receta,
🌡️Temperatura de cocción,
🔥Método o técnica de cocción,
⏱️Tiempo de cocción y reposo.
A mayor tiempo de cocinado y temperatura, menor es la probabilidad de retención de alcohol en el alimento.
❌No podemos garantizar que el alcohol se evapore en su totalidad al cocinar por efecto del calor.
✅Tenemos otras alternativas para aromatizar nuestras recetas y elaboraciones: cítricos, canela, curry, salsa de soja…